Hoy por hoy el que no está en Internet es como si no existiera por eso es muy importante aprender cómo hacer una página web. La red de redes constituye por sí misma el mercado más grande y potente que jamás ha existido y su poder como medio masivo de información no tiene límites. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en 2014 el 40% de la población mundial utilizó Internet, lo que supone que tuvo más de 3.000 millones de usuarios. Un motivo más que suficiente para que los pequeños emprendedores piensen en la importancia de mostrar al mundo las virtudes de sus negocios a través de la creación de distintas páginas web que les sirvan de escaparate al mundo.
Gozar de un sitio propio en Internet tiene numerosas ventajas. No sólo verás incrementadas las posibilidades de tu negocio, sino que dejarás de depender del cliente de barrio y ciudad a cambio de que el servicio que prestas sea conocido en todos los rincones del planeta. Además, gracias a la construcción de una página web, conseguirás mejorar tu marca personal y podrás descubrir nuevas líneas de negocio en las que antes ni siquiera habías pensado.
¿Por dónde empezar? ¿Cuál debe ser el primer paso para un crear una página web?
Lo primero que tendrás que hacer será seleccionar el sitio de creación de páginas web que más se adapte a tus necesidades. Si buscas una forma sencilla de dar a conocer tu negocio sin que eso te suponga coste alguno una de las herramientas más adecuadas es la de Google Sites para lo cual es requisito que tengas un usuario de Google. Si ya usas Gmail entonces tu usuario puede ser el mismo, en caso contrario, tendrás que registrarte.
Otros de los sitios top gratuitos para crear una página web para un pequeño negocio son:
WordPress Es mi favorita sin lugar a dudas. Es con la que hago este blog. Es muy intuitiva y si la eliges sólo tendrás que pagar por un dominio y un hosting.
Wix Donde puedes crear tu página web de forma fácil y con un resultado impactante. Aloja a más de 30.000 usuarios diarios.
weebly Ofrece cien plantillas profesionales para crear una página web. Más de 12 millones de personas lo usan actualmente.
OOOwebhost Cuenta con 1.5 GB de espacio en disco y 100 GB de tráfico.
Yola Permite crear webs con aspecto profesional en cuestión de minutos sin ningún tipo de experiencia técnica. Ahora mismo tiene 7 millones de clientes.
Edublogs Pensada para estudiantes y profesores. Tiene 1,6 millones de blogs y 32 GB de espacio gratuito para estudiantes y profesores.
Webs Es un sistema muy sencillo de usar, y cuenta con cientos de plantillas con las que crear tu web.
Una vez elegido el sitio con el que crear tu página web deberás planificar que quieres contar de tu negocio y de qué forma lo quieres contar. Es muy importante que indiques:
• Nombre de la empresa
• Descripción del negocio
• Datos de contacto: Teléfonos, dirección física, ciudad, correo electrónico, etc.
• Un par de fotos que identifiquen a tu empresa o su logo.
• Una descripción resumida de lo que haces y lo que ofreces: productos, servicios, etc.
Luego podrás agregar todas las páginas y funcionalidades adicionales que desees como:
• Aumentar la cantidad de información que quieres ofrecer
• Crear un catálogo de productos
• Implementar sistemas de pago en línea
Terminada tu Página Web no estaría de más potenciar tu pequeño negocio en las redes sociales usando Facebook, Twitter o incluso haciendo promoción de tu página en medios de comunicación y en tus tarjetas de presentación. ¡Verás cómo de forma rápida y fácil podrás multiplicar la eficiencia de tu empresa!